Esta la acabo de rescatar de los archivos que han cambiado infinidad de veces de computadora y han sido infinidad de veces modificados. No tengo la fecha exacta en la que lo escribí, pero al menos tiene unos 3 años
::::::::::::::::::
«Escribe» me dijeron:
Cómo si nunca lo hubiera hecho… Se referían a que escribiera para que otros leyeran.
Hace unas semanas a muchos de mis amigos les dio por decirme “escribe” fue así casi como un complot… y la verdad es que muy pocas personas han podido leer lo que escribió, así es que no se de donde sacaron casi todos al mismo tiempo la idea.
Lorena, Cecilia, Brenda, Daniel siempre dijeron que debería de escribir mi vida, después Juan Pablo se unió a la petición, también Karina, Alex y Laura lo han pedido.
Unos argumentan que he tenido oportunidades únicas, otros que he vivido experiencias interesantes, otras que conozco personas interesantes, otros pocos (los que han podido leer lo que escribo) que se divierten mucho leyendo lo que escribo.
Las mujeres han dicho que mi vida amorosa es digna de un libro, los aventureros han dicho que mis viajes son dignos de un libro, los chismosos han dicho que debería de escribir sobre esos personajes que me he topado en la vida, los inconformes han dicho que debería de hacer crónicas sobre las marchas, negociaciones, enfrentamientos que he visto y en los que he participado.
La verdad es que me encantaría hacerlo, pero no puedo… caray! que a la inspiración no se le invoca, solo llega y ya, y claro llega a mi en los momentos menos indicados, en medio de la borrachera o manejando o en la madrugada.
La verdad también es que soy un poco egoísta, si escribo lo que he vivido años después no lo recordaré de la misma manera, lo veré escrito y me juzgare de la misma manera que juzgo a los personajes de un libro. La magia de mis recuerdos se perdería.
¿Cómo escribir sobre el árabe que me dejo para ir a cambiar, según él su país?
¿Cómo escribir sobre la última vez que le hable a ese árabe por teléfono y me solté a llorar en un vagón del metro en Paris?
¿Cómo escribir sobre la magia de Andalucía y la aventura de dormir en el aeropuerto y haber aceptado la invitación de un completo desconocido para desayunar?
¿Cómo escribir de las mil y un veces que me perdí manejando en la Ciudad de México y acabé exactamente en el lugar al que no iba?
¿Cómo escribir del español que me rescató en Dinamarca y me mantuvo una semana y que aparte quería que me fuera con él a Madrid?
¿Cómo escribir de Marco, Ámsterdam, Brujas y el anillo de diamante que una Colombiana le hizo compararme. La despedida en la estación del tren y la suplica de no irme?
¿Cómo escribir sobre esas recepciones en las embajadas de Medio Oriente, y cuando en una de ellas la esposa de un embajador me dijo que su hijo era soltero y me pregunto si me interesaría casarme con él?
¿Cómo escribir sobre San Ángel y las aventuras vividas con los tres japoneses, Lara, los amigos de Lara, Fernanda y lo chico de Tijuana, Tomoko, Daniel, Sarah, y todas aquellas personas que no vivían en esa casa pero siempre estaban ahí?
¿Cómo escribir de la pared y la puerta que rompió Daniel cuando llegué a la casa con alguien más. ¿Cómo escribir del dolor que me había causado y el dolor que le cause?
¿Cómo escribir sobre el pintor enamorado de mi, que después resulto ser gran amigo de dos de mis amantes?
¿Cómo escribir sobre los cuatro hombres que me han hecho llorar? ¿Cómo escribir sobre el que aun me hace llorar?
¿Cómo escribir sobre el repentino cambio de casa para dejar atrás la historia de Daniel y como escribir sobre el vecino que me besó los pies?
¿Cómo escribir sobre la vez que tres mujeres de tres países, hablando tres idiomas diferentes, de tres continentes se fueron a La Merced de compras y acabaron en un lugar donde les leyeron el destino
¿Cómo escribir del chaman y la curación mayor, las razones y el resultado de esa experiencia?
¿Cómo escribir sobre la acrobacia equina en Cuba para no caerme del caballo?
¿Cómo escribir de las enchiladas de mole en Honduras y el vacio que me dejaron las personas que conocí ahí?
¿Cómo escribir de Lord Voldemor (obvio no voy a decir su nombre) de los días felices y como un día sin mas éramos dos completos extraño, de cómo todavía me duele verlo tan a menudo sabiendo que ya no es más parte de mi vida?
¿Cómo escribir sobre esos viajes a Oaxaca y Chiapas, de la vez que casi nos mato a Lara y a mi, de las reforestaciones, de la prueba superada de cómo amarrar tamales, de cómo en La Realidad la realidad cambia, de cómo viví, con todo y mi madre las plenarias de la 6ª, de cómo en medio de la nada en Palya Canrejo salgo de mi cabaña y la playa estaba literalmente tomada por los militares., de cómo soy la conductora designada para pasar los retenes, porque a mi nunca me hacen el alto y si lo hacen con una sonrisa nos dejan seguir.
¿Cómo escribir sobre mi bicicleta robada en Cambridge, de la cámara robada en Praga y en México nunca me ha pasado nada?
¿Cómo escribir sobre las noches que dormí en el parque de Cambridge porque no tenia idea de cómo regresar a mi casa?
¿Cómo escribir sobre las noches durmiendo en estaciones de tren, autobuses y aeropuertos para ahorrar dinero?
¿Cómo escribir las aventuras con los mazahuas, de las vez que mi coche se quedo atorado en la terracería y literalmente tuvieron que cargarlo para sacarlo de ahí.?
¿Cómo escribir sobre las despertadas a las 4 de la mañana para ir a moler maíz y hacer las tortillas con Dominga?
¿Cómo escribir de cómo me convertí en abogada, maestra, doctora, enfermera, cocinera, relacionista pública, prospecto-casadera, niñera, psicóloga, amiga con los mazahuas.
¿Cómo escribir de los días que pase dando terapia a los amigos?
¿Cómo escribir sobre el concierto masivo que hicimos financiado con un huipil, para pagar las fianzas de los presos en Oaxaca cuando lo de la Appo?
¿Cómo escribir sobre todas esas cosas que ya no recuerdo?
¿Cómo volver mis recuerdos solo letras?
¿Cómo no compartir y recordar un poco de eso con ustedes?