Haciendo un breve resumen, ya sabemos que Gaza es un territorio que a lo largo de los siglos ha sido disputado por los egipcios, fenicios, asirios, persas, otomanos, romanos, británicos y recientemente por Israel.
Ya sabemos que la Franja de Gaza tiene una ubicación geografía estratégica ya que por tierra y mar es la puerta de entrada y salida entre Asia y África.
También ya sabemos que durante la Primera Guerra Mundial el Reino Unido ocupó ese territorio incluyéndolo dentro del Mandato Británico de Palestina y que en el Plan de Partición de las Naciones Unidas en 1947 la Franja de Gaza fue asignada a lo que debió ser el Estado Palestino.
Ahora veamos los antecedentes del bloqueo actual. En 1989, Israel formalmente empezó a restringir la libertad de movimiento de los palestinos que vivían en la Franja de Gaza. Para poder entrar o salir de ese territorio los palestinos debían de contar con una tarjeta electrónica, que obviamente la emite Israel.
Cuando se firman los Acuerdos de Oslo en 1993, al tiempo que se otorgaba a la Organización de la Liberación Palestina (OLP) el control de Cisjordania y la Franja Gaza, Israel empezó a establecer retenes militares alrededor de la Franja de Gaza.
En 1996, Yasser Arafat elige a la Ciudad de Gaza como la cede de su gobierno.
Entonces, ocurrió la Segunda Intifada, la del 2000, Israel decide poner aún más restricciones en la Franja y cierra el Aeropuerto Internacional de Gaza. Sí antes de 2000 habían aviones que salían de y entraban a Gaza.
Acá les voy a ser un breve paréntesis y les voy a contar un poquito sobre el Aeropuerto Internacional de Gaza “Yasser Arafat”. Este aeropuerto le pertenece a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), y cuando estaba en funcionamiento tenía capacidad para 700,000 pasajeros al día. El aeropuerto fue abierto en 1988 y muy severamente dañado en el 2001, sí claro por el ejercito israelí, ¿por quién más?
Regresando a los antecedentes del bloqueo. En 2001, Israel por razones de seguridad, como siempre ha alegado, cierra totalmente todas las entradas y salidas a los Territorios Palestinos.
Durante todo este tiempo las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) permanecieron “patrullando”, o sea, controlando pues la Franja de Gaza y atemorizando a sus habitantes, hasta que en 2005 las FDI se retiraron de la Franja de Gaza.
Entonces, Estados Unidos (claro no podía faltar el héroe de la película) muy amablemente interviene para mejorar la libertad de movimiento de los palestinos y reactivar la actividad económica de la Franja.
Estados Unidos impulsó el Acuerdo de Movimiento y Acceso , el consistía en que se abriera el cruce de Rafah (frontera con Egipto) con el transito monitoreado por la ANP y la Unión Europea. Sólo podrían usarlo Palestinos con identificación y los extranjeros que Israel autorizara. Todos los vehículos, y artículos y comida que vinieran de o fueran a Egipto tenían que pasar por puestos de control israelíes.
Y entonces en 2006 resulta que Hamas, gana la mayoría del Congreso palestino. Hamas ganó en unas elecciones libres, legitimas y democráticas, que contaron con la presencia de miles de observadores electorales de todas partes del mundo y periodistas. Hamas ganó 74 sitios de los 132, convirtiéndose así en mayoría y aquí es dónde se pone la cosa interesante.
¿Por qué? Porque según Estados Unidos, Israel, la Unión Europea y otras joyitas, consideran a Hamas una organización terrorista y ¿por qué lo consideran una organización terrorista? Porqué Hamas se rehúsa a reconocer el derecho de Israel a existir, también considera que la ANP es ilegítima porque ha sostenido negociaciones con Israel.
Entonces cuando Hamas gana la mayoría, Israel, Estados Unidos y la Unión Europea pusieron el grito en cielo y simplemente no reconocieron el derecho de los palestinos a elegir libre y democráticamente a sus gobernantes. O sea, como los palestinos no votaron por quien ellos querían entonces hicieron berrinche. Porque si la gente de Gaza había votado en su mayoría por una organización terrorista para que los gobernara, quería decir que entonces esos votantes también eran terroristas (lógica elemental gringa).
Total, que Hamas era mayoría pero no tenía el control total, así que se formó el Gobierno de Unidad Nacional Palestina, pero Hamas en 2007 tomó el control de la Franja, en la Batalla de Gaza, y destituyó a los oficiales de Fatah y entonces Israel reforzó el bloqueo.
Con todo el relajo que se armó Mahmoud Abass (el presidente de Palestina) tuvo que disolver el gobierno de unidad.
Entonces Israel y su aliado de la zona, Egipto (acuérdense que hablamos del Egipto de Husni Mubarak) sellan completamente sus fronteras, obviamente alegando razones de seguridad.
Nadie ni nada entra o sale de Gaza desde ese entonces, salvo contadas ocasiones que se ha permitido la entrada de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales con ayuda humanitaria. FIN
bueno Ale, gracias!
Me gustaMe gusta