Hace un año por estas fecha escribí está crónica sobre el concierto de Paul McCartney en el Zócalo. Lo publique en mis notas de FB y lo he rescatado. yeah!
(Está larga, originalmente la publiqué en tres partes, pero aquí va de corrido)
————————
Confieso sin pudor u orgullo que no soy fan Paul McCartney, que yo al señor no lo hubiera ido a ver a un concierto gratis o comprado boleto en el Zócalo o en ningún otro lado… no me cae mal ni bien… pero pues no soy tan fan como para rime a meter al Zócalo a un concierto gratis, con todas las incomodidades que eso implica y tampoco hubiera pagado un boleto que cuesta una cifra con al menos tres ceros.
No hubiera ido, pero fui, porque su concierto gratis fue el 10 de mayo y con qué cara le digo a mi mamá que se vaya sola el Día de las Madres a ver a uno de sus ídolos de niñez y juventud?
Y así empezó el asunto, primero evaluando la posibilidad de comprar boletos para el concierto o de rentar una habitación en el Majestic o reservar en el restaurante para el del Zócalo, después enfrentar la dura realidad que pa ninguna de las opciones me alcanzaba porque desde que llegué a México desempleada me volví oficialmente proletaria… pobre pues.
Así que no hubo de otra más que armarme de valor. A mi mamá francamente le daba igual ir al Azteca o al Zócalo estar en primera fila, en un balcon o en plena explanada: ella lo que quería era ver a McCartney al integrante de un grupo que toda su juventud soñó con poder verlo en un concierto… y eso facilitó el operativo.
Así que llegó el 10 de mayo y yo todavía esperaba un milagro para que no fuéramos al concierto, no porque me caiga mal el Paul, si no porque me aterraba el solo imaginar lo que implicaba un concierto gratuito de McCartney en el Zócalo: hordas de gente, esperar más de 6hrs para apartar lugar, sentarse en la mierda del Zócalo, usar las asquerosas letrinas, porque después de 6hrs a huevo te dan ganas de ir a miar, no?… en fin todas esas cosas por las cuales muchos evitamos cualquier evento masivo en el Zócalo.
En fin, el 10 de mayo a las 2pm se tenia que tomar una decisión: nos vamos ya o después… si nos vamos ya tendremos que esperar al menos 7hrs ahi… si nos vamos después quién sabe si podamos entrar o hasta donde chingaos nos va a tocar… así que ganó la espera de al menos 7hrs en el mero Zócalo con posibilidad de lluvia.
Así que a esa hora el primer problema a resolver era la ropa… el cual se resolvió rápidamente: lo peorcito que tengas, porque entre tanto naco no vayan a pesar que tenemos varo cuando en realidad estamos mas jodidas que ellos… segundo problema: medio de transporte. Solución: metro y así llegamos a las 3pm al Zócalo… pero la falta experiencia para este tipo de situaciones se hace evidente una vez que estas en el lugar.
Problema uno: no hemos comido… solución brillante (en realidad pendeja): el McDonalds del Zócalo… solución pendeja porque fue la misma solución brillante que yo y cientos de personas más tuvieron. Así que a pensar en otra idea brillante.
Problema dos: buscar lugar. Solución brillante: abajo del Majestic porque hay techo por si llueve y se ve aceptablemente bien… no nos vamos a ir a meter a la mera plancha con la bola de salvajes que se avientan de todo… asi que cerca pero lejos de los salvajes.
Problema tres: tenemos que esperar 6hrs, no podemos estar paradas 6hrs. No hubo solución brillante así que nos tuvimos que poner la nalgas en la mierda del centro.
Problema cuatro: tenemos que esperar 6hrs paradas o sentadas nos vamos a aburrir. Sin solución brillante y así nos tiramos las 6hrs de espera sin libro o revista que leer y sin cámara para tomar fotos.
Y asi pasaron las horas sentadas a ratos y paradas a ratos frente a la Plaza de Constitución No. 7 (ojo este dato es importante para los que saben que hay ahí) hasta que a las 9:05pm Paul McCartney o Pol Macarni como dicen la mayoría salió muy flematico, como todo inglés a cantar Hello-Goodbye.
Las horas de espera.
Seis horas de espera en el Zócalo para un concierto de McCartney me dan no para una crónica sino hasta para un estudio antropologico jajajaja!
En esas 6hrs pasó de todo y el Zócalo se iba convirtiendo en Zoocalo y es que me atrevo a decir que NUNCA en mi vida había estado yo en un lugar dónde había literalmente de todo: Mamás, papás, niños, bebés, abuelos, señores, señoras, jóvenes…
Habiamos normales, anormales, punketos, metaleros, darketos, skatos, chairos, hippies, hipsters, fresas, nacos, gente bien, gente mal, regetoneros, borrachos, consumidores de mota, abstemios, gays, hetero, decentes, indecentes, putas baratas, putas caras, mal vestidos, bien vestidos, chavas enseñando chichi, chavas bien tapaditas, hombres fieles, hombres infieles, cabrones, hijos de puta santos y santas… estudiantes, ninis, oficinistas, universitarios, ignorantes, cultos, emprendedores, mediocres, altos, flacos, flaquismos, gordo, gordisimos, chaparros, tatuados, con piercing, sin piercing, bomberos, paramedicos, policías, granaderos, turistas, extranjeros, fotografos, reporteros, mirones, despistados, proles que se sienten clasemediros, nacos que se sienten fresas, nacos que saben que son nacos, con cabello largo corto, chino, sin cabello, cabellos negro, rubio, castaño, azul, morado, verde, rojo ,de colores, de colores billantes de colores deslavados, con canas, con pocas canas, sin canas.
Pasaban las horas y pasaba la gente… pasó una pareja de punketos con un bebe en una carriola super punketa, pasaron familias representando 4 generaciones: los abuelos, los padres, los hijos y los nietos, pasaron oficinistas trajeados, pasaron hipsters, pasó gente con bastón, en silla de ruedas, corriendo, mentando madres, sonriendo… y todos estos con las combinaciones que se pueden hacer con las palabras escritas arriba
… la señora de a lado iba sola con su hija de unos 11 años, la del otro lado iba sola, en frente habia un señor sesenton solo y una familia de bajos recursos que se instaló en onda pic nic.
Hacia la plancha del ahora Zoocalo…
hacia la plancha habáan parejtias de novios heterosexuales y gays literalmente acostados en la plancha del zoocalo, que habian deicidio dejar a la mamá en caso e irse a besuquear con la pareja… habia infinidad de familias teniendo su pic nic ahi… habia gente parada, sentada, chavos jugando fucho pa matar el tiempo, había twitteros que no se desprendían del smartphone, había solitarios que ahi hicieron amigos, habia otros que llegaron acompañados y se quedaron solos, otros que llegaron solos y asi se quedaron
En 6hrs por su puesto al tipico ñor se baja la presión y hay qe sacarlo en camilla, nada mas que este ñor, como era el tipico mexicano era un gordo inmenso que 6 paramedicos no podian cargar la camilla… afortunadamente al señor solo se le bajo la presión y no se estaba muriendo, si no eso hubiera terminado en tragedia.
Tambien en esas horas de espera, los papeles se intercambian y mi mamá dejó de ser mamá para ser niña de nuevo:
Ya me aburrí voy a caminar… 40 minutos después «ya casi no me dejan entrar de nuevo, no me dejaban pasar mis cigarros y los tuve qe esconder y entrar por otro lado.»
«Tengo que ir al baño» una hora después, llega despeinada «casi no llego, me caí, mira.» … toda la rodilla raspada… «ah no me digas que tu fuiste la caida?! hace rato pasaron los paramedicos que iban a recoger a una caida … mamá! ¬¬ … buenos sientate que todavía faltan 3hrs»… «no, no me quiero sentar, así estoy bien»
En esas 6hrs de repente, frente al numero 7 de la Plaza de la República se empezó a juntar un grupo de personas, con vestimenta sospechosa… todas las mujeres llevaban de esos zapatos ridículos con tacon de 15 cm o más… despues de estar 30 minutos parados uno piensa… nah hay gente pendeja, pero no pa tanto verdad? estas no se van a tirar aqui 3hrs que faltan mas 3hrs de concierto con las madres esas paradas… hasta qe oh dios!! empezaron a entrar por la puertita de la cortina de hierro, si efectivamente… iban a las oficinas esas que los miembros de la asamblea tienen ahí… y no iba a trabajar precisamente, verdad? por cierto los titualres de esas oficinas nunca entraron… a las 6pm mas o menos tambien entraron algunos periodistas sin acreditación a otros no los dejaron pasar y se tuvieron que quedar ahi afuera del numero 7 a ver el concierto junto con el zoologico que eso era.
… no desesperen! ya se que se mueren de ganas por leer el suceso de la manta del copetes. Honestamente no se que hora era, porque mi cel se quedó sin pila, pero si habia todavia luz y de repente se empezarón a escuchar gritos no muy claro y silbidos muy claros mentando madres… qué pasaba? un huesped del Majestic estaba poniendo una manta de Peña Nieto en el balcón de su habitación… para cuando la manta estuvo completamente despelgada se escucho al unisono «Que la quite, que la quiete» y después de unos segundos quitaron la manta, la gente aplaudió y asunto arreglado… ahora este evento fue vivido de diferentes maneras, como han visto en los videos… no todos gritaron Obrador! Obrador!! digo es demasiado ambicioso suponer que tooooodos los que querian ver a Macarni sean pejistas…. en ese lugar señores habia de todo: Pejistas, Priistas, Panista, Quadrista, apartidista, anulistas y valemadristas… o ahora resutla que McCartny es exclusivo de los pejistas? sorry pero así no son las cosas….
Después de la manta del copetes alguien, de esos que entraron en la puertita del número 7 sacó un poster de AMLO en uno de los balcones, hubo algunas muestras de apoyo, pero pero tampoco la gente se volcó a gritar «el peje, el peje» «obrador! obrador»»
A mi entender el repudio a la manta de Peña Nieto fue porque la gente iba a ver a McCartney no iba a un evento politico y la falta de apoyo al cartel del Peje, que aunque era mas chiquito, fue por la misma razón, porque la gente fue a ver a McCartney no a gritar en favor de su candidato favorito… ora si que nos quisieron confundir la magnesia con la gimnasia y esta bien que seamos medio pendejos, pero pos no es pa tanto, no?
Y así dieron las 8pm y nos marearon una hora con un DJ malísimo…
El Inicio
… y después de tantas horas de analizar la flora y fauna del Zoocalo que incluia muestras autóctonas e importadas, poque sí había bastantes turistas prevenidos y otros desprevenidos que se echaron completito el concierto del Pol…
… durante las horas de espera 3 güeros veinteañeros tratandose abrir paso entre la gente y con cara de WTF! preguntan en un español muy cavernicola «qué aqui?» y una señora le contesta «concierto de Pol Macarni» «Quien?» «Pol es del los Bicles» «… (cri-cri-cri)» «Sir Pol Macarni» «oh Paul McCartney!! now way!!! aqui? hoy?» «sí, gratis» … y que se quedan los güeros.
Media hora antes de las nueve los que estaban en alegre pic nic y sentaditos se empiezan a parar y empiezan los problemas, te das cuenta que los de adelante de ti no son los malditos mexicanos promedio noooo los cabrones miden 1.70 las mujeres y 1.80 los hombres !! de dónde putas salen?!
… y la gente se empieza a emocionar, ahora sí ya falta poco y empiezan los jóvenes (bueno, ni tanto, digamos los treintones) a hacer comentarios como repitiendo lemas «yo crecí con esa musica» «con sus canciones aprendí inglés»… sure!! tooodo México aprendió inglés con los Beatles, no más que nadie habla un carajo de inglés…
los veinteañeros y de menos edad se preguntan entre ellos «y qué canta?» «ah me dijiste que tocaba el piano, no?» «psss dicen que es una leyenda de la música» «sí es ese que canta ler it be»
La generación Beatle que para mi va de los 50 años a los 70+… esos no dicen nada, tiene la mirada fija en el escenario o las pantallas con el aliento contenido.
Los niños empiezan a preguntar con tonos que van entre la emoción y la incredulidad «ya va a empezar?» «ya casi empieza, verdad?»
… el pendejo delante mio con camisa de cuadros que abraza a su novia por la cintura, es el que me preocupa, el cabrón mide 1.80 y el de adelanté de él con camisa a rayas azules mide un poco menos, pero tiene una espaldas enormes… asi que tengo qe buscar el angulo medio entre ellos pa poder ver… y de repente me doy cuanta que mi mamá mide menos que yo, asi que si yo tengo pedos pa ver… pos ella mas… asi que con un poco de estrategia expansiva conseguimos evitar al fenomeno ese de 1.80 y al de la mega espalda.
…y a las9:05pm, dicen las crónicas periodisticas, sale el mentado Sir Paul y que todos gritan y yo solo pensaba «fuck… cuantas canciones me se?» … Paul salio con un saco rojo muy onda Beatle y un pantalon oscuro, negro, me imagino…un par de acordes de guitarra y que canta «I say yes» y que toooodos, bueno al menos los de mi alrededor se ponen a wacha wachear como mejor les salia «I say no I say stop and I say go, go go, Oh no, you say good-bye I say hello» (bien! salí victoriosa en la primera jajajaja).
La señora perredista al lado de nosotros tenia una cara de incredulidad, queria cantar, se sabía la canción pero su boca se quedo abierta con los ojos brillando, el tipo de 1.80 se movia de un lado a otro porqe ya no aguataba las piernas, esos que habían crecido y aprendido inglés con Beatles atinaron a cantar solo la parte de «hello-good-bye»… los veinteañeros que no estaban muy seguros de quien era Macarni suspiraron diciendo cosas como «ah sí he escuchado esa»… los niños brincaron de emoción diciendo»ya empezo mamá/papá!!!!»
… y sí era real, habiamos esperado horas y estabamos cantando o intentando cantar «Hello, Goodbye» mientras el tal Pol Macarni estaba ahí a unos metros de nosotros.
y mientras eso sucede me doy cuenta que el ñor cualquiera qe ves todos los días en el metro o en el pecero ahora traía puesto un paliacate que decía «The Beatles» que cantaba y bailaba, que bueno… sí no lo veo ahi no lo creo… que la tipica ñora con cara de amargada no solo estaba feliz, si no que gritaba como cualquier colegiala viendo un concierto de su artista favorito.
Y se acabó la canción y Paul se empezó a volver más real y dijo bastante flematico, pero en un español bastante aceptable, eso sí haciendo trampa y leyendo el papelito que traia «Buenas noches Mexico, Hola DF estamos muy contentos de estar aquí el día de las madres».
Y la gente, bueno más bien las mamás respondieron con un grito de emoción que el flemático comentario de Pol, honestamente no se merecía… en fin como sea esas palabras venian de Paul McCartney, perdón corrijo de Sir Paul McCartney… asi que fueron tomadas como un súper halago, digo no todos los días un Sir se refiere al día de las madres mexicanas, y menos un Sir famoso, y menos un Sir con el que las mamás de 50 pa arriba seguramente tuvieron fantasias romanticas y hasta humedas, un Sir que es más famoso que Jesús, según palabras pronunciadas más de 40 años atrás (cuando ni siquiera era Sir, ni se imaginaba que podría serlo algún día) por uno de sus compañeros de banda.
Un Sir que inmediatamente les cantó «All my loving» y que sí invevitablemente la mayoría se equivoco al quere cantar «all my loving» inmediatamente después del «I’ll write home every day and i’ll send you all my loving» de la primera estrofa… pero no importó nos cayó el veinte que siempre nos equivocamos en esa parte…
Y siguió cantando y la gente siguió wacha wacheando las canciones, qe obvio yo no me se, pero que no importa porque los otros cerca de mi tampoco se las sabían…. y en eso que dice en español «estoy muy emocionado de estar en este concierto en el Zoocalo (obvio dijo Sucalo)»… a huevo… no se necesita ser un Sir pa darse cuenta que esto es un zoologico, pense y pos sí me dio tranquilidad saber que Sir Paul pensaba lo mismo que yo… y no porque él sea un Sir y yo una pobre plebeya con aspiraciones nobiliarias, si no porque al menos en ese mar de gente yo no era la única pensando que el Zócalo en realidad era un Zoocalo….
… antes de cantar «paperback writer» la cual no me se pero sí se cual es… el Pol cambió de guitarra y tuvo a bien explicarnos que la había cambiado de guitarra porque era con la que había grabado en el disco de la canción que iba a cantar… desaortundamente no salieron los subtitulos en las pantallas y pos a los organizadores no se les ocurrió poner un traductor simulteano, asi que muy pocos entendieron de que iba el cambio de guitarra, asi que muy pocos expresaron su emoción…
Para esos momentos mi espalda me estaba matando tenia que agacharme para aligerar un poco el dolor… mi mamá que horas antes se habia caido gritaba, cantaba y bailaba como quinceañera.
Paul cantó la canción que escribió para su esposa Nancy y con toda la diplomacia del mundo inmediatamente después cantó la canción que escribió para Lynda… pero claro ya habíamos dicho que entre mi mamá y yo se habían intercambiado los papeles… así que la ahora adolescente tenía que ir al baño y no solo eso también le dolía el brazo del guamaso que se había puesto antes…
Así que tuvimos que ir al baño.. tuvimos porque ya habia qedado claro horas atrás que no la podía dejar ir sola jejeje… mientras mi mamá salía de la misión imposible de usar una letrina en un concierto masivo en el Zoocalo al fondo se escuchó un grito ensordecedor, mientras Paul cantaba «I love her, she gives me everything…» y faltaba la segunda paráda técnica: los paramedicos para conseguir un antinflamatorio y mientras tanto yo pensaba «lo último que falta es que cante Let It Be mientras estoy entre las letrinas y los paramédicos al lado de la Catedral… pff»…. afortunadamente no sucedió eso.
… y sí para ese entonces ya me habia entrado la McCartney manía :P
Los Bicles… Oblada obladi
Después de las dos paradas técnicas ya habíamos perdido el lugar… en el camino encontramos a la tía, hermana mayor de mi mamá, quien más que bailar brincaba con casi como chava en un concierto de ska… estaba solo uno 10 pasos atrás del lugar en el que estabamos al principio… y al final nos quedamos ahi… habia un poco más de espacio.
Y obvio los vecinos cambiaron ahora teniamos a un poli trabajando, no vayan a creer que estaba viendo el concierto, a un albañil, a una parejita en sus late twenties, un par de amigos los 3 british un poco más adelante 3 gringas con un gringo y una mamá un papá y un hijo de unos 5 años en los hombros del papá.
Mi espalda me estaba matando así que aproveche la cortinilla del famoso No. 7 de la Plaza de la Constitución para sentarme y apoyar mi espalda… todo esto mientras la gente coreaba «oe oe oeee Sir Pol, Sir Pol»… y su Sir Pol les contestó acompañandolos con el «oe oe oeee»…
y mientras tomaba mi descanso sono Blackbird …»you were only waiting for this moment to be free» y así fue invocado John Lenon con la conversación que nunca tuvieron:
«and if I say I really love you, and was glad you came along. Then you were here today, uh, uh, uh, for you were in my song».
Y llegó Eleanor Rigby «look at all the lonley people» y si para ese entonces ya habia empezado a verlos… el policia trabajando que de vez en cuando sacaba su celular para tomar fotos, la generación Beatle a la que ya no le brillaban los ojos y tenian el canto ahogado con el aliento contenido… sí les seguian brillando los ojos y ahora cantaban, algunos ya no con la vista en las pantallas o en el escenario si no con la mirada perdida… recordaban? se estaban acordando? añoranza? tristeza? alegría? remordimiento? satisfacción? tal vez todas… o ninguna. Solo ellos lo saben….
Y despertaron… los despertó Pol con un «Viva México cabrones» que simbro al Zoocalo y se invocó a George Harrison «you’re asking me will my love grow, i don’t know, i don’t know. Stick around, and it may show, but i don’t know, i don’t know.»… y George estaba ahí en las pantallas y ya no era Sir Pol, ahora eran Los Bicles… bueno nos faltaba Ringo, pero ese no se ha muerto…
Muchos de los que estan leyendo esto ni siquiera habiamos nacido cuando asesinaron a John, otros posiblemente eran solo unos niños… qué sentía toda esta generacion Beatle que no solo creció con ellos, qué su música los acompañó en los momentos mas triviales de su vida, también cuando se enamoraron y que incluso fue parte de los cambios y luchas sociales que se vivieron en los 60s y 70s?
Qué pensaban, qué sentía toda esa generación Beatle de mexicanos que soñó toda su juventud con poder tener un concierto de ellos en México… algo que en 1980 se hizo imposible con la muerte de Lennon, porque ya estaban incompletos… que pensaban todos ellos que 40 años después uno, sólo uno de ellos llegaría a dar un concierto por el cual no tuvieron que pagar más que las largas horas de espera?
… but life goes on!
yo no se que sentían ni qué pensaban ellos, pero mi momento de sentir llegó … teníamos que cantar un canción que aún no sabíamos cual era… así que era momento de levantarse… y entro el Mariachi Gamamil con traje negro y cintilla roja en el sombrero… Ay guey!!
y gracias vida!! porque todos los de mi alrededor nos la sabíamos!
el Zoocalo entero bailaba
y a mi izquierda, mi tía, el espécimen más fresa (y eso ya es muuucho decir) del lado materno bailaba con un albañil a lado de ellos una pareja de darketos cantaba y bailaba, adelante los british y los gringos igual. El señor con el hijo en hombros daba unos brincos que casi desnucaba al hijo, el policia a mi derecha tomaba fotos con su cel… el señor de más adelante llevaba el ritmo con el bastón mientras gritaba la canción en vez de cantarla, un ñor sesentón que estaba solo volteaba a ver al niño en hombros del papá y le enseñaba la canción… la esposa no sabia muy bien que hacer.
Desmond has a barrow in the market place
Molly is the singer in a band
Desmond says to Molly: Girl I like your face
and Molly says this as she takes him by the hand
Obla di, obla da life goes on brah
la la how the life goes on
Obla di, obla da life goes on brah
la la how the life goes on
…. (no vamos a escribir toda la letra, no?)
y mientras cantabamos nos veiamos unos a otros y hasta coritos haciamos y nos volteabamos con el del otro lado y lo mismo… ya para cuando Desmond había ido a comprar el anillo de Molly ya todos habíamos perdido nuestros «privilegiados» lugares…
y así el british veinteañero con mucha seriedad volteó a informarme que Molly y Desmond «in a couple of year have built a home-sweet-home, with a couple of kids running in the yard of Desmond and Molley» a lo cual su amigo respondió «ha ha ha ha ha» así que me tocó contarles que «happy ever after in the market place Desmond lets the children lend a hand» mientras el papá con el hijo en hombres agregó que la Molly se quedaba en la casa para maquillarse…
y bueno compañeros, para el final de la canción me había dado cuenta que ese había sido el concierto más plural al que había ido en mi vida y posiblemente jamás en mi vida vuelva a vivir una experiencia similar… y así compañeros uno se da cuenta de que si se puede, tal vez necesiamos ser comandado por un Sir británico jajajaja pero sí se puede construir un mundo donde los idiomas, las creencias, las condiciones sociales, el género, la profesión, la vestimenta y todas esa pendejadas no sean una barrera.
y siguó Birthday y Back in the USSR, … nos preparó con I’ve got a feeling para después leer las noticias de hoy about a lucky man who made the grade…y se voló el cerebro mientras las luces del semáforo cambiaban … one, two, three, four, five, six, seven, eight, nine, ten, eleven, twelve, thirteen, fourteen, y despertamos!! dragged a comb across (our) head, found (our) way downstairs and drank a cup, and looking up (we) noticed (we were) late, found (our) coat and grabbed (our) hat tomamos el camion subimos, fumanos y alguien nos volvió a despertar… aaaaaah!! fuck!!
all we are saying is give peace a chance!!!!… y aseguro que no hubo una sola alma en el Zoocalo que no cantara el coro: all we are saying is give peace chance.
Y en medio de la paz el chavo con chinos locos que habia quedado adelante de mi a causa del bailongo del obladi oblada me cedió su lugar así que ahora estaba adelante del papá con el hijo en hombros y el señor sesentón que iba solo a mi derecha, a mi izquierda los gringos, mi mamá delante de mi
When I find myself in times of troubles Mother Mary comes to me… el señor sesentón habia dejado de ver hacia el escenario estaba recargado en un arco con lagrimas en los ojos cantando there is still a light that shines on me, shines on until tomorrow, let it be…. el papá nos repartia a los british, a los gringos y a mi «hommy made» chicharrones mientras gritaba ler it be para decirle luego a su hijo «ler it be, ler it be, dejalo ser hijo, dejalo ser»… el albañil estaba atrás en su lugar original cantando whisper words of wisdom let it be.
y si lo tienes que dejar ser, tambien tienes que vivir y dejar morir
To live and let Die y estallaron los fuego articiales … but if this ever changing world in which we live in makes you give in and cry… life and let die… y sí el Zoocalo era una locura total, la gente no paraba de gritar se terminó la cancian y seguian gritando… claro mi mamá cooperaba bastante con los gritos
«hey Jude, don’t make it bad» a penas si se escuchó entre todo el griterio …»take a song and make it better» se escucho mejor, porqe ya estaban todos cantando.
na na na na na na,na na na na na hey Jude!… de nuevo aseguro que no huba una sola alma de los 100 mil o 200 mil qe habia ahí que al menos esa parte no se la supieran
El señor sesentón me volteó a ver gritando el na na na na na hey Jud y suspirar después…
y luego llego el turno de los Zoo habitantes de cantar solos el na na na.. hey Jude, y luego fue el turno de sólou los hombres y luego de solou las chicas y luego de nuevo todous juntous y nos aventamos como 3 minutos de puro na na na na hey Jude … ¬¬ pff!
Y nuestro esfuerzo fue premiado con un «estuvo fantastico chilangos!» y síii la gente de nuevo grito como loca y pos como que parecía el final… asi que empezamos la reterida y pos no! que se regresa el Sir Pol y con una bandera de Mexico y uno de la banda con una de UK y luego que toca Lady Madonna, Day Tripper, Get Back… y todos tristemente pensamos que se había terminado el chou sin Yesterday…buuuu
Así que con toda la decepción del mundo empezamos a caminar hacia Madero y obvio que regresa… o sea como que Pol Macarni da un concierto y no canta Yesterday… asi qe como pudimos nos reacomodamos… y pos atras quedo un chavo y una chava.. y al lado un papá una mamá y la hija… el chavo tuvo a bien recordarnos que Sir Paul tenía 70 años que ya se tenia que ir a descansar y que suenan los acorde de Yesterday… la niña de unos 10 años se a sabia completita, obvio los papás también, la chava al lado de mi me taladraba los oidos con su mexican yeterday… un par de canciones mas y llegó The End con «Adios México! nos vemos a la próxima!»… neta les cae que va haber una próxima ¬¬
… y así caminamos hacia madero entre ambulantes que te vendian todo tipo de souvenir, comida y gente comentando su experiencia…
mi tía diciendo «yo tenia 14 años cuando vi la película de Help!»
«no es verdad eramos una niñas, ellos son mayores que nosotras» increpó mi mamá que nunca ha aceptado que es generación Beatles porque no quiere ser tan vieja jajaja
«por eso yo tenia 14 y tu tenías 12… ellos tenían la edad de Olga. Bueno entonces cuando mis primas estaban estudiando en Inglaterra fueron a verlos (obvio ella seguía en modo The Beatles) y yo cuando hablaba con ellas solo les preguntaba cómo eran, yo queria saber cómo eran…»
«Pero nunca quisieron venir a México, siempre fueron mamoncitos…» mi mamá siempre con sus comentarios jajajaja
una cuadra después
La tía «pues a mi el que siempre me gusto fue Paul, era el más tranquilo (claro ya dijimos que es la más fresa de las fresas de la familia)… y la verdad este concierto estuvo mejor que el de la vez pasada… este lo disfruté más».
Mientras tanto yo iba pensando si en 10, 20 o 30 años yo podría vivir algo igual… si es que alguna vez tengo hijos ir con ellos y la abuela al concierto de una banda o un cantante al que al menos 3 generaciones disfruten… creo que no… es más en 30 años dudo que yo vaya a un concierto que represente para mi lo que el 10 de mayo de 2012 representó para esa generación Beatle haber ido a ver a Paul McCartney gratis en el Zócalo.
Y así llegamos al metro cerrado. FAIL!! del carnal Marcelo!…
THE END… finalmente :)
Probablemente como tu dices, tienen miedo de tu experiencia eso también se puede traducir como que te ven como competidora y no laboral sino de empresa, piensalo, probablemente ahora si es el momento de crear tu propia empresa de lo que te apasiona. Suerte y saludos.
Me gustaMe gusta
Pero pues es que tampoco tengo LA super experiencia, sí tengo, pero ahí afuera se que hay mejores que yo. Sin embargo, parece que es la constante en este país. Independizarse y poner un negocio, porque de otra manera no hay forma de subsistir. Saludos!
Me gustaMe gusta