Es la pregunta, casi, casi de los 68 mil pesos. ¿En el periódico? ¿Con los colegas y amigos? ¿En los portales de trabajo? ¿Dónde? La verdad es que no lo se, así que pues hago lo que tengo a mi alcance y mi sentido común me dice.
A estas alturas todos mis conocidos, amigos, colegas y familiares saben que no tengo trabajo y de ahí no ha salido absolutamente nada concreto. Todos han puesto de su parte y ocasionalmente me llaman o me envían un mensaje cuando se enteran de que hay alguna vacante en algún lado. Entonces mando mi CV, llamo a la persona o sigo el procedimiento para postular. Pero después de casi un año buscando trabajo sigo en las mismas.
A través de mi circulo cercano solo se han concretado y semi concretado tres opciones:
-La primera hace un año en CNN, en la cual por lo menos llegué al examen de conocimientos. Nunca más me volvieron a hablar, no recibí feedback, pero hasta cierto punto entiendo la razón y es que yo sabía quien era el primer ministro israelí, pero no sabía quien era el Secretario de gobernación en México y siendo sinceros, si estuviera en mis manos contratar a un editor y resulta que no sabe el nombre del Secretario de gobernación, no le doy el trabajo.
En mi defensa, aunque no es justificación, tengo que decir que tenía un par de semanas de haber regresado a México, Blake ya se había muerto en el accidente aéreo y cometí el gravísimo error de presentarme a un examen de conocimientos sin haberme tomado la molestia de revisar los nombres del gabinete de gobierno. #SáquenmePorChafa!
-La segunda fue el trabajo en la Agencia de Publicidad, a través de una amiga.
-Y la tercera fue en la ONG, la cual ya sabrán que deje, porque al día de hoy no me han pagado. Hace 10 años me podía dar el lujo de trabajar en ONGs y esperar a que milagrosamente llegara mi pago de algún lado, pero hoy no lo puedo hacer. A parte de ser absurdo es injusto. Hace 10 años era estudiante, hoy soy profesionista con experiencia comprobable. En fin…
Así que por lo pronto ya agoté las posibilidades en mi círculo cercano. Entonces estos días me he dedicado a centrar la búsqueda en portales de trabajo (no crean que porque no he escrito, me he estado rascando la panza).
Del sábado al día de hoy he postulado a través de sitios web para 21 vacantes.
-Maestra
Museo Británico Americano
-Coordinador Editorial
Milenio
-Reportero Sociales
Gpo. Adecco
-Energy Reporter
Bloomberg
-Redactor de Contenidos Web
Adesis Netlife México
-Telecom Reporter
Bloomberg
-Analista de Información
Ernst & Young
-Coorinador de Comunicación
Prudential Appolo
-Coeditor Multimedia
El Universal
-Coeditor
Universidad Interamericana para el desarrollo- Monterrey
Media Solutions
-Social Media coordiantor
Regis
-Community Manager
Ernst & Young
-Relaciones Públicas
Weatherford
-Redactor publicitario
Empresa de marketing digital desconocida
-Community Manager
Social Noise Mexico
-Conetent Manager
n/a
-Editor Junior
Campañas werb
-Redactores para Revista – Freelancers
EstiloSocial.com
-Redactor
Revista en Guadalajara
-Redactor
iCrossing
-Departamento de promoción
Secretaría de la Función Pública
Hasta el momentos los únicos que han tenido la amabilidad de contestarme al menos “Gracias, pero no” han sido los de Bloomberg. Los de Weatherford y Ernst & Young tuvieron la amabilidad de escribirme para decirme que habían recibido mi CV y que esperara. Los demás brillan por su ausencia #CriCri.
Mientras tanto, un contacto en Twitter se ofreció para mover en un periódico en USA un artículo mío, el cual tengo que escribir y no he escrito, por estar buscando chamba. Así que supongo que de aquí al viernes me dedicaré a escribir ese artículo a ver si por lo menos puedo colocar algo para pagar mis gastos inmediatos (sí, todavía le estoy rogando a la vida que algo suceda para tener que evitar ir al Hospital General a mi revisión médica).
Si alguien se le ocurre otra forma de buscar trabajo, se los agradecería enormemente.
Avances al día de hoy:
– Registro en más de seis portales de empleo (la verdad es que ya perdí la cuenta)
– 30 solicitudes de empleo enviadas a través de portales y correos-e directos. (Contando las de estos días y días anteriores que ya les dije).
– Sigo caminando-corriendo-trotando mis 5 km díarios, bueno el fin de semana no lo hice pero ayer, por lo pronto pude correr medio kilometro seguido (pfff que horror, aunque ustedes no lo crean hace 12 años le daba 4 vueltas corriendo al Parque México).
Findings:
– He recibido varias ofertas de empresas multiniveles para cambiar mi vida, ser exitosa, dejar de ser una looser y ganar dinero. Lo que me dice que estos reclutadores están más pilas que los headhunters
Proyectos nuevos:
– Alguien me contacto a través de mi fan page en Face Book para contarme sobre las condiciones laborales en la maquila en el norte del país, así que le tomé la palabra y en estos días voy a trabajar la historia y por lo menos publicarla en el blog.
– Me están dando ganas también de escribir sobre las empresas multinivel, aunque la verdad no lo se. Todavía lo estoy dudando.
– Como he tenido mucho tiempo libre para leer de todo, traigo metida en la cabeza la historia de Maude y Arturo Montiel, por la pelea de la custodia de los hijos. Aunque la verdad he evaluado mi acceso a las fuentes para relámete poder escribir algo interesante.
Backwards:
– Hasta el momento ninguno
Cuentas por cobrar:
-Seguimos en el mismo estatus del principio, me deben más de 21 mil pesos por trabajo hecho, entre la ONG y la corrección de estilo.
He aqui una pagina muy util para mejorar tu perfil en LinkedIn y mejorar la posibilidad de conseguir trabajo:
http://socialmediatoday.com/loraine-antrim/626916/are-you-committing-career-suicide-linkedin
Suerte! y tambien recuerda que un gran porcentaje de los trabajos disponibles no estan anunciados. Tienes que hacer tu busqueda de probable empresas que te podrian contratar y luego ir a tocar puertas en persona. Es la unica forma de sobresalir!
Me gustaMe gusta