De vándalos y Mancera – Día 36

Hace 42 años los estudiantes salieron a las calles para manifestar su apoyo a los estudiantes de Monterrey, quien tenían ya varios meses protestando porque el gobierno de Nuevo León había reducido el presupuesto para la Universidad Autónoma de Nuevo León y por si fuera poco había presentado un proyecto para reducir la autonomía de esa universidad pública. Así que los estudiantes de la UNAM e IPN sin miramientos decidieron apoyar a sus compañeros y decidieron salir a las calles el 10 de junio.

La marcha salió del Casco de Santo Tomás (IPN) y terminaría en el Zócalo. Sin embargo, las calles estaban repletas de granaderos, que les impidieron el paso en Avenida de los Maestros y Melchor Ocampo se dieron los enfrentamientos. No entre los estudiantes y los granaderos, sino entre los estudiantes y los Halcones (un grupo paramilitar) los granaderos, según los testimonios, no movieron un solo dedo y fueron solo espectadores.

Los dichosos Halcones dispararon armas de fuego contra los estudiantes. Murieron 120 estudiantes, incluido un adolescente. Por su puesto que el gobierno negó todo y culpó a los propios estudiantes de matarse entre ellos. Al día de hoy nadie se ha hecho responsable y mucho menos se ha castigado a los culpables.

Y entonces desde 1971, cada año los estudiantes, ex estudiantes y personas que estuvieron presentes en los acontecimientos de ese entonces salen a las calles de la Ciudad de México para recordar el Jueves de Corpus o el Halconazo del 10 de junio de 1971. Para que no se nos olvidé lo que pasó y nunca más vuelva a sucede.

El 10 de junio de 2013 los estudiantes hicieron lo mismo que durante décadas muchos estudiantes han hecho salir a marchar para recordar ese día. Este 10 de junio los estudiantes se encontraron las calles llenas de granaderos. No era una protesta, era una marcha de recuerdo. Sin embargo, el gobierno de Miguel Ángel Mancera tomó la errónea decisión (como ha sido su constante en estos 6 meses de decisiones fallidas) de tratar una marcha conmemorativa como una marcha de protesta.

Los que vivimos en esta ciudad tenemos por lo menos 6 años de no ver las imágenes que el lunes y martes todos vimos por las redes sociales y los medios de comunicación. Por lo menos en los últimos 6 años en esta ciudad se respetó el derechos a la protesta y las marchas. Claro que en estos años hubo algunos incidentes que fueron controlados y bien manejados, al menos mediaticamente. Incidentes que nunca llegaron al punto de lo que hemos visto estos días. No es que este alabando la administración de Marcelo Ebrard, es que así sucedieron las cosas.

Cuentan los rumores de pasillos que Enrique Peña Nieto le pidió a Mancera que no hubieran más protestas en la Ciudad de México, que las controlara. Cuentan los hechos que Ebrard hace 6 años salió a decir a los medios de comunicación que él era el jefe de gobierno de una ciudad dónde estaban concentrados todos los poderes del Estado y Secretarías y que si había protestas en esta ciudad no era por culpa de su administración, sino por los problemas del país y por lo tanto respetando el derecho a la protesta cualquier persona podía manifestarse en esta ciudad pacíficamente y así sucedió (en general) durante su administración. Las marchas no eran “escoltadas” por granaderos, por lo regular eran agentes de transito (esos del chalequito fosforescente), muchos, muchisimos de ellos, eso sí, pero no acosaban ni amedrentaban con la presencia de granaderos. Cuando había granaderos eran pocos, los realmente necesarios para controlar lo que se pudiera salir de control. ¿Qué ya no se acuerdan?

También cuentan los rumores que Mancera le ha pedido a varios grupos que por favor no proteste. Discúlpenme ustedes, pero el señor está bien pendejo si piensa que la gente en este país va a dejar de protestar.

Tenemos 49 niños, en edad de guardería, muertos y al día de hoy no hay un solo responsable tras las rejas, cada 8 días nos aumentan la gasolina, nuestros salarios están depreciados 80% (según la OIT y la UNAM). En la Ciudad de México Mancera tiene 17, ya no 12 desaparecidos, perdón “ausentes” que nadie sabe dónde están. Hay cuatro muertos en Tepito en hechos que aún no están claros, tenemos jaurias de perros asesinos y los transgénicos están acabando con nuestro maíz, abejas y salud, Granier se roba dinero, el ex gobernador de Aguascalientes también, a Televisa le condonan 3 mil millones de pesos en impuestos y el señorito no quiere que nadie proteste, pues está bien pendejo.

En fin que una marcha que tenía como objetivo recordar los excesos y la impunidad de un gobierno, se volvió algo muy parecido, no lo mismo, porque no hay muertos, pero sí parecido porque la culpa de todo la tienen los estudiantes, los vándalos encapuchados, que honestamente en todos los videos y fotos que he visto realmente he visto pocos encapuchados.

Hablan de los encapuchados como si fueran seres de una fuerza y poderes superiores que son capaces de desestabilizar un país completo con piedras, palos y una bomba molotov. Encapuchados que la policía sabe quiénes son, ahora que nos los quieran detener, ese ya es otro asunto y aseguro que NO los quieren detener, porque a mi no me van a venir con el cuento de que los pasamontañas les dan anonimato.

Les voy a poner un ejemplo básico (me encantan los ejemplo básicos) Junte a 10 a amigos, pónganse todos pasamontañas y  haga que otros dos amigos los reconozcan, ¿verdad que si se puede? Pos si nada mas con el caminadito, la estatura, el color de piel, la postura van a saber quien es quien.

Que a nosotros nos parezcan anónimos esos encapuchados es otra cosa, y nos son igual de anónimos como los miles de rostros que vemos todos los días en el metro de gente que no traen capucha, porque simplemente no sabemos quienes son, no porque traigan o no el rostros cubierto. Pero a la policía de esta capital no le puede pasar eso, ¿en todo este tiempo no han sido capaces de identificar a los encapuchados? Les aseguro que más de dos de los que están leyendo esto los pueden identificar, no porque los conozcan o porque sepan quienes son o sus nombres, simplemente porque con todo y pasamontañas, viendo fotos y videos de trifulcas anteriores pueden decir “ah este se parece al mismo que el 1 de diciembre lanzó piedras”, “ah a este ya lo he visto en otras marchas, siempre lleva el mismo paliacate” o algo parecido o ¿no?

¿Pero qué fue lo que pasó? Este 10 de junio en realidad. La marcha pacífica llegó hasta el Zócalo, las imágenes (claro no las de Televisa) y testimonios cuentan de un exagerado dispositivo de granaderos. Había más granaderos que manifestantes (para que vean a esos sí les pagan para ir a las marchas).

Los granaderos chochaban sus escudos contra el suelo conforme iban entrando los manifestantes al Zócalo (si es no es provocación e intimidación es que nunca han escuchado como suenan cientos de escudaos chocando al mismo tiempo contra el suelo). Sin embargo, no pasó nada ahí.

La trifulca empezó cuando una muchacha con un cartel que no se que decía, se paro frente una fila de granaderos dándoles la espalada con su cartel en alto, a los pocos segundos uno de los granaderos la jala y la encapsula y ahí es cuando los vándalos, infelices, desgraciados empiezan a aventarles piedras y madre y media a los granaderos. (Favor de ver la cápsula de la Jornada) A partir de ahí los granaderos empiezan a encapsular a la gente, fotógrafos incluidos, hasta que un grupo de vándalos malhechores aplicaron la misma técnica y encapsularon a los de concertación política que mando el GDF. “Los suyos a cambio de los nuestros”, dijeron los manifestantes, ahora sí nada más falta que los granaderos sean los únicos en este país con derecho a encapsular inocentes ¿no?

El gobierno de mancera como niño chillón y caprichoso incluso dijo que los manifestantes querían privar de vida a sus empelados y también aseguraron que los únicos heridos son policías. Me imagino que el procurador y el GDF no se imaginaron que los malditos vándalos tenían fotos y videos de lo sucedido. Hay fotos de manifestantes que están en el sueldo y los granaderos los están pateando. Hay fotos de una mujer que en el momento de su arresto estaba completamente vestida y minutos después era arrastrada por 4 policías ya sin blusa, en ropa interior, también está el video del tal @nikops que fue arrestado mientras transmitían un streaming, toda la marcha transmitió hasta el momento de su arresto, que nos expliquen en qué momento cometió un delito. A mis saber de los mas de 20 detenidos, porque unos dicen que son 21 y otros 27, al menos a 6 los detuvieron por el metro Pino Suárez mucho antes de que empezara la trifulca y hay fotos y videos de ellos durante toda la marcha. Nunca aparecen encapuchados.

Y regresamos así a la historia del 1 de diciembre de 2012 y peor, porque esta vez no hubo un solo destrozo, nadie fue a pintarrajear la Alameda y nadie rompió los vidrios del Hilton (que ah! Cómo defienden ese hotel, como si fuera el hotel al que van cada 8 días a echar palo. Una noche en ese hotel cuesta lo que ustedes ganan en una semana de trabajo o más, pero ahí andan defendiéndolo como su fuera un bien nacional).

Mancera y los medios de comunicación pueden decir lo que quieran, pero mienten y mienten hasta estúpidamente, como si no supieran que cualquier celular o cámara registra lo que en verdad pasa, cómo si no supieran que esas evidencias tardan solo minutos para estar al alcance de todos.

Si hubo vándalos como ellos los llaman, está bien, que los detengan y castiguen, pero queremos ver sus pruebas y pruebas creíbles, porque la declaración de un granaderos que en el Zócalo le dice a una joven que estaba gravando “vete a la vergaaa, ahorita te parto tu madre” pues de ninguna manera puede ser confiable o ¿sí?

Si es un delito faltarle el respeto a la autoridad, debería de ser un delito más grave que la “autoridad” le falte el respeto y golpea a los ciudadanos que pagan su salario, porque a esos changos, inadaptados sociales les pagan con nuestros impuestos, con nuestro dinero, pues.

El gobierno de esta ciudad omitió mencionar el caso del joven que golpearon tanto que se desmayó de un golpe en la cabeza, al cual le negaron atención médica en un inició, pero que debido a su gravedad en la Agencia 50 tuvieron que pedir una ambulancia que nunca llegó y ellos mismos en una patrulla lo tuvieron que llevar a un hospital.

Si que detengan a los malditos vándalos, pero que también cesen a quienes no hacen bien su trabajo, detienen a inocentes y golpean brutal e innecesariamente a la gente. También que renuncien los que no están a la altura de su cargo. Empezando por Mancera, porque ahora resulta que los malos del cuento son el pueblo y las víctimas inocentes que actúan con ética y profesionalismo son ellos.

Que el gobierno de la Ciudad de México muestre los video completos de los sucedido y no nos venga con cuentos chinos de perros asesinos, desaparecidos “ausentes” y de vándalos desestabilizadores de la paz social.

Los detenidos injustamente y sin pruebas deben salir libres, pero ese no debe ser el eje de la lucha. Ojo! No estoy diciendo que hay que dejarlos solos. La cuestión es que tenemos que tener bien claro que esos detenidos están detenidos no nada más porque sí, si no por otras razones, entre ellas la ineficiencia de esta administración. La demanda debe ser que las autoridades haga bien su trabajo o que renuncien y el resultado lógico debe ser la liberación de esos presos.

Pero si centramos las demandas en la salida de los presos o hacemos esa la demanda central, una vez que salgan, las demás demandas pasan a segundo plano. Es una historia que México ha vivido más de 40 años y los gobiernos lo saben, solo basta detener a unos cuantos para romper la organización y no hemos aprendido.

(Ya se, esto no tiene nada que ver con mi desempleo, pero como estoy desempleada tengo tiempo para escribir sobre esto)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s