Hipócritas llorando a Mandela

Siempre parece imposible hasta que se hace – Nelson Mandela

Nelson Mandela falleció a los 95 años de edad después de haber convalecido por varios meses debido a una infección pulmonar.

Como era de esperarse las reacciones y lamentaciones por la muerte Mandiba fueron inmediatas y seguirán por algunos días. Desde su muerte hemos leído declaraciones como estas:

“La humanidad ha perdido a un luchador incansable a favor de la paz, la libertad y la igualdad” – Enrique Peña Nieto, presidente de México

“Su legado se mantiene como nuestra guía para alcanzar la paz” – Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.

“Fue un héroe de nuestros tiempos” – David Cameron, primer ministro de Gran Bretaña.

“Fue uno de los principales defensores de la libertad y de la amistad de nuestros tiempos,” – George W. Bush, ex presidente de EE. UU.

Los ciudadanos de todo el mundo se han expresado de forma similar y a mi la verdad me enoja mucho escuchar y leer frases así, me enoja, porque sin duda Mandela fue un gran ejemplo para las luchas sociales, para la humanidad. Su legado a favor de justicia social es invaluable y lamento que la mayoría no tenga ni la más remota idea de quién fue en realidad Nelson Mandela.

Se les olvida que este hombre lucho cómo pocos líderes a favor y beneficio de su pueblo. Se les olvida que por su activismo fue expulsado de la universidad de Fort Hare, se les olvida que cuando llegó a Johannesburgo, siendo un joven de 22 años se integró al Congreso Nacional Africano, y fue líder de su brazo armado, sí Mandela tomó las armas, cuando se dio cuenta que la lucha pacífica no llevaba a ningún lado su causa, decidió tomar las armas. Fue condenado a cadena perpetua, por revoltoso, por vándalo, por terrorista, por desestabilizador de la paz social.

Los 27 años que estuvo en la cárcel por el simple hecho de buscar justicia, se los pasó picando piedra, lo cual dañó irremediablemente sus pulmones y muchos años después, una vez siendo Premio Nobel de la Paz y presidente de su país le traería la muerte.

Hasta 2008, estuvo en la lista de EE. UU. de terroristas, Estados Unidos y muchos países lo consideraban un terrorista, por buscar justicia, por incomodar a los que tienen el poder, por querer quitarle privilegios a los que siempre han tenido privilegios y hoy “lloran” su muerte.

Mandela creía en la erradicación de la pobreza como un derecho fundamental, y yo no veo a los líderes que hoy lo lloran moviendo un solo dedo por erradicarla pobreza. Infinidad de veces criticó la guerra contra al terrorismo y que Estados Unidos señalara a Osama bin Laden sin ni siquiera haberlo llevado a juicio; era un hombre que en verdad creía en la justicia.

Hoy muchas personas que lloran su muerte y hablan del gran líder que fue, son las mismas que personas que en todo el planeta se han dedicado a señalar de criminales a las millones de personas que han salido a las calles a pedir justicia social, son las mismas personas a las que les molestan las marchas, son las mismas personas que no quieren ver perdidos sus privilegios en favor de las mayorías, son las mismas personas que en 1964 hubieran metido a la cárcel a Mandela, son las mismas personas que hoy meten a la cárcel a los que están luchando por un mundo más humano y con mas justicia social. Son unos hipócritas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s