La oportunidad de Lima

Lima ha pasado la prueba de fuego le doy un 8 de 10 (es lo bueno de no generar expectativas). No es una ciudad que ofrezca muchos atractivos turísticos, por eso muchos viajeros prefieren viajar directamente a Cuzco y no llegar a Lima. Pero si se animan a ir a Lima, hay varias cosas que se deben de tomar en cuenta:

–       Sí tiene playa, pero es desierto, o sea el clima no es tropical es desierto con algo de humedad por el mar y hace mucho calor.

–       Como no llueve mucho, digamos que todo es terregoso, no sucio, sino que hay mucha tierra, las fachadas están llenas de tierra y las calles también.

–       Es una capital, así que es caótica, pero tiene un orden dentro de su caos.

–       Sus lugares turísticos e históricos no te van a impresionar, sobre todo si ha estado en otros país o como en mi caso si eres mexicano. No esperen ver increíbles edificios virreinales y muchos menos imponentes iglesias barrocas. Lo interesante está en la historia, en lo que no se ve a simple vista, así que es altamente recomendable pagar las visitas guiadas.

–       Lima está en zona sísmica, tiembla y como tiene mar hay tsunamis.

–       Los locales son amigables y platicadores, pero desafortunadamente no son de mucha ayuda.

–       Nadie sabe nada, el proveedor de Internet no supo configurar mi Mac para tener Internet, porque no saben usar Macs, lo solucioné yendo a los Starbucks, ahí mi compu no tiene ningún problema. No saben dónde quedan los lugares que un viajero espera que cualquier local sepa, por ejemplo la catedral (pregunté cómo llegar y me señalaron la iglesia de enfrente, la cual claramente no era la catedral), un tipo en el modulo de atención turística no sabía donde había un Starbucks y estaba a sólo dos cuadras, así que consigue un buen mapa de la ciudad y evita preguntar porque nunca vas a llegar a ningún lado o pregunta a otro viajero, es más probable que te puedan dar más información correcta.

– Muchas cosas son cuesta arriba, puras escalares en todo lados.

–       El centro de Lima es simple sus calles están en cuadrícula, así que eso facilita llegar a todos lados. Las calles cambian de nombre cada cuadra, así que no te angusties y confía en tu sentido de la orientación y tu buen mapa.

–       La comida es excelente y sí, no puedes dejar de comer ceviche, las aceitunas y el aceite de olivo también son de primera.

–       -El distrito de Miraflores está lleno de hostels, les encanta a las viajeros, porque está lleno de restaurantes y tiendas, una especie de Condesa-Polanco en el DF, pero el centro de la ciudad queda a una hora.

–       Barraco es el distrito bohemio, lleno de cafecitos y bares, cerca de Miraflores, pero lejos del centro.

–       Tomar taxi es toda una experiencia, hay que regatear el precio antes de subirse, así es que si no sabes cuánto cuesta a dónde vas, las opción es tomar transporte público, de otra manera te van asaltar sin arma.

–       El virreinato de Perú fue el primero en todo en Latinoamérica, hasta que el guía se entera que eres de México y Perú se vuelve el primero en todo después de México jajaja, incluso son los únicos en tener a una virgen con rosa de oro (que se supone que es una condecoración muy chida que los Papas dan a las vírgenes), claro los únicos luego de “la Guadalupe en México”.

Y ya teniendo esto en cuenta, Lima no es una ciudad para estar más de dos días.

Los lugares de interés histórico están en el centro, sobre todo iglesias, si usted no sabe mucho sobre santos, aquí de un jalón va a aprender sobre San Martín de Porres, Santa Rosa de Lima y San Francisco Solana y sí, lo va a aprender en los tours a las iglesias, porque es de lo más relevante a visitar.

Iglesia de San Francisco

Iglesia de San Francisco

Vale la pena visitar el Monasterio de San Francisco, la visita guiada cuesta 7 soles (unos 35 pesos mexicanos). No dejan tomar fotos con o sin flash ni video, o sea que vaya bien despierto y concentrado para que no se le olvide todo lo que vea. El recorrido incluye una vista a las catacumbas, si te dan miedo los huesos y cráneos, puedes pasar de eso. Jamás en mi vida había visto tantos huesos y cráneos juntos.

 

 

 

 

Techo tallado en cedro

Techo tallado en cedro

Convento de Santo Domingo (7 soles) ahí aprenderá la vida y obra de San Martín de Porres, si no eres mucho de santos y esas cosas, la visita vale la pena por el campanario, la vista panorámica es increíble, el problema es que lo que hay que ver no es tan impresionante, pero hasta dónde sé, es el mejor lugar para ver Lima desde las alturas. El techo del vestíbulo hecho de cedro tallado y machimbrete es una verdadera obra de arte. Si usted es devoto de este santo, es el lugar perfecto para irle a pedir un milagrito, incluso tienen una silla en la que dicen que si una mujer con problemas de fertilidad se sienta podrá tener hijos.

Interior de la Catedral de Lima

Interior de la Catedral de Lima

 Catedral y Palacio del Arzobispado, 30 soles (unos 150 pesos) por los dos lugares, no necesariamente tiene que comprar así la visita y también puede ir un día a visitar un lugar y otro día al otro, aunque no tiene sentido porque están juntos. No hay forma de visitar la catedral si no paga. Las paredes de la catedral no están adornadas, es una catedral bastante “limpia” de estilo renacentista, vale la pena los cuadros, la mayoría de autores desconocidos, pero excelentes muestras de la Escuela Limeña y de la Escuela Cuzqueña. Si no le gusta el arte, es probable que no le encuentre mucho interés a esto. Lo más interesante de la catedral es su ingeniería, se supone que data de 1552, pero en el terremoto de 1746 se destruyó, toda Lima se destruyó en ese terremoto, así que hay poco de lo había antes, pero lo relevante es que, su estructura está hecha de caña y madera, recubierta de yeso, o sea toda una obra de arte ingenieril; aquí también vas a ver huesos; y por supuesto fue construid sobre sitios incas relevantes. El Palacio, no tiene nada relevante más que el arte sacro, yo en lo personal nunca había visto en vivo pinturas de las Escuelas Limeña y Cuzqueña, así que sólo por eso vale la pena la visita, las pinturas son increíbles. Además parte del dinero lo usan para restaurar más arte sacro, lo que también hace que las obras que se ven no siempre sean las mismas, ya que restauran las obras, se quedan una temporada en exhibición en lo que restauran otras.

Ejemplo de pintura de la Escuela Cuzqueña

Ejemplo de pintura de la Escuela Cuzqueña

En tu paso por estos lugares vas a ver el Palacio Nacional que también tiene visitas guiadas, pero es todo un rollo, hay que anotarse en una lista y sí, el de la lista estaba almorzando, así que dejé pasar esa visita. Ahí mismo está la Plaza de Armas rodeada por el Palacio Nacional, La Catedral y los famosos balcones. Esa Plaza de Armas era la palaza en donde la Inquisición ejecutaba las penas. La fuente data de 1578, que obvio ya no es la original, original, pero algunas partes sí.

Hacia el sur está la Plaza San Martín que también es una parada obligada. Es una plaza de principios del siglo XX, antes ahí había una iglesia y luego una estación de trenes. Se llama así en honor, no de San Martín de Porras, sino de José de San Martín, quién luchó por la independencia de Argentina, Chile y Perú. Es una plaza con relevancia local, de hecho el día que fui, había una protesta, así que supongo que es el lugar donde la gente va a protestar. Justo frente a la estatua de San Martín está el Gran Hotel Bolivar, donde se supone que se inventó el dichoso Pisco Sour (que aún no he probado) así que la Plaza es visita obligada para pasar por unos piscos.

Entre la Plaza San Martín y la Armas, pero unas 4 cuadras hacia el Este, está el Museo de la Inquisición, es gratis la entrada y la explicación. No tiene absolutamente nada interesante más que dos clavotes y tres grilletes. Vale la pena el techo con las misma técnica del de Santo Domingo y la explicación. La guía de ahí es la única peruana que he encontrado que sí puede responder inquietudes turísticas y hasta dar tips viajeros.

Y todo esto se puede hacer un día, y el siguiente día lo puedes usar para conocer Miraflores y Barraco, o para ir a la Huacas o para ir al parapente. Las playas la verdad están re feuchas, como para tirar un día en eso, a menos que te sobre días.

Lima

Lima

No es EL lugar a visitar, o el viaje de los sueños, pero la ciudad tiene cosas que ofrecer si uno está dispuesto a descubrirlas.

2 comentarios en “La oportunidad de Lima

  1. Interesante.
    Pues sí, las playas son feas. A los limeños nos gusta conversar y, como dices, las playas son «como para tirar un día en eso» . Normalmente van escolares, ancianos y pues el tipo de persona que aún no hace nada por la vida XD . Hubieras visitado el «Parque de las aguas» ,el «MALI» , en Lima hay muchos parques, como ya dije, nos gusta conversar. Yo siendo Limeña pregunte a amigos y familiares , Si algún amigo de otro país viene qué le enseñarían en Lima?, y todos respondieron lo mismo, MUSEOS , y que Lima es un lugar para pasarla , visitar parques, caminar en la playa. Y recordé. pues sí, cuando era adolescente lo único que hacíamos era caminar y caminar con los amigos y amigas ^^ . Nos gusta «vagar» jaja

    Me gusta

  2. «Sus lugares turísticos e históricos no te van a impresionar, sobre todo si ha estado en otros país o como en mi caso si eres mexicano. No esperen ver increíbles edificios virreinales y muchos menos imponentes iglesias barrocas» ???? la verdad algunos de tus comentarios son exagerados, en si cuando comparas con mexico. Visitaste el cementerio presbitero maestro? (el mas antiguo de america, y por su puesto, mas antiguo que cualquier cementerio mexicano). visitaste las huacas de Lima? te informaste sobre el sitio de Pachacamac y de su importancia en Lima? decir que Lima es una ciudad para quedarse dos dias es una exageracion, claramente no estas siendo objetivo. Comparar la arquitectura de Lima tambien esta mal, porque la arquitectura de un pais sudamericano como Peru es su etapa colonial es TOTALMENTE DISTINTA a la de uno de norteamerica en su etapa colonial como mexico. No es mejor ni peor, solo diferente. En Lima puedes encontrar los mejores restaurantes de America Latina, el mejor restaurante de AL y el cuarto mejor del mundo esta en Lima. Una de los mejores panaderias de AL tambien esta en Lima. La universidad mas antigua de America esta en Lima, y visitar su edificio historico que hoy es un centro cultural puede ofrecerte exposiciones permanentes o temporales.

    Peru, como ningun lugar de america latina pudo incorporar a su cultura nacional las influencias chinas, japonesas y africanas, y hay lugares donde conocerlas en Lima, como el centro cultural peruano japones, el centro de la amistad peruano china y el museo afroperuano. (menciono este punto porque veo que estas muy interesado en la comparaciones poco objetivas y este fenomeno es unico en Peru)
    Hay museos como el Larco que es considerado entre los mejores los mejores de la region, eso en que dia estaria? ese museo guarda una coleccion de arte erotico prehispanico, unica en su genero (Cultura Mochica). Mientras que el museo de historia tiene la segunda mejor coleccion de textiles prehispanicos del mundo. (Cultura Paracas). Y los mercados? Peru es el pais originario de la papa, uno de los mayores alimentos del mundo y tambien tiene la mayor diversidad de esta especie, en los mercados limeños puedes conocer un poco de este producto ademas de otros productos como frutas amazonicas (la amazonia es el mayor pulmon del mundo, y ademas de ser otra maravilla del mundo, parte de ella esta en Peru), maiz morado (un tipo raro de maiz originario de esta parte del mundo) eso en que dia lo pondrias? en que dia sugeririas visitar algun mercado?. Leyendo tus comentarios me doy cuenta que no estas siendo objetivo, pues una comparacion tan descabellada lo unico que hace es opacar el lugar que si visita. Cada lugar brilla con su luz propia.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s