Sombreros, joyería y textiles por 3.5usd

Todas las agencias de viaje en Cuenca te ofrecen tours de 50-55usd a Sígsig (sombreros), Chordeleg (plata) y Gualaceo (textiles), pero en realidad uno puede hacer el mismo recorrido por 3.5usd, eso sí, te vas a perder la interesantísima explicación del guía. Si te sobran días y no tienes nada mejor que hacer, te puedes ir al recorrido, si no te sobran días, no te vas a perder de nada… en realidad no son pueblos «lindos» o «pintorescos» y más bien son interesantes por lo que producen, para ir de shopping y comprar directamente del productor y ahorrarse algo de dólares, pero nada más.

Nota: si te interesa la arquitectura neo andina, entonces tal vez encuentres el recorrido más interesante, ya sé que la máxima expresión de esto se encuentra en Bolivia, pero en Ecuador hay variantes, bastante interesantes.

Entonces, uno se va a la terminal de buses de Cuenca, al anden 4 y de ahí cada media hora salen los buses para cualquiera de los tres pueblos, yo decidí ir primero al más lejos, Sígsig que está a una hora y 40 minutos, más o menos y luego Chordeleg, Gualaceo y regresar a Cuenca. El viaje a Sígsig cuesta 1.75 usd.

Una vez que llegas ahí, obviamente no hay oficina de información turística así que hay que caminar hasta el centro del pueblo o preguntar a las camionetas que hay afuera de la terminal que te lleven directamente a la tienda la asociación de toquilleras (tejedoras de sombreros de palma de toquilla), puedes también llegar caminando son como 15 minutos en descenso por calles y carretera en buen estado… en realidad eso es lo único que ofrece el pueblo, no hay nada interesante en él y ni siquiera es atractivo, la tienda está cerca de la rivera del río y es una lugar lindo para descansar o hacer un pic nic, si te gusta el avistamiento de aves, la zona es un buen lugar para hacerlo, si te quieres internar en la sierra, obvio siempre es recomendable que lo hagas con guía.

Toquetillera en Sísgsig

Toquetillera en Sísgsig

El pueblo es súuuuper cerrado, te van a ver pasar, tú con tu cara de turista y no te van a dirigir ni una sola palabra hasta que tú lo hagas y te van a ver con ojos sospechosos… no hay muchos turistas por ahí. Por sus calles, en el mercado y en los locales es común ver a las mujeres sentadas o caminando tejiendo los sombreros.

En realidad es un lugar para ir por Panamás más baratos y ya… ¿cuánto más baratos? no lo sé porque llegué justo a la hora del almuerzo de María Auxiliadora, le encargada de la tienda, y pues ella no tenía tiempo para atenderme y yo no tenía tiempo para esperarla porque me faltaban 2 pueblos más. Pero estoy segura que aparte de ser más barato estas comprando directamente a las tejedoras y eso como sea activa las economías locales.

Reparadora de sombreros de toquilla

Reparadora de sombreros en Sígsig

Lo que sí es que durante mi recorrido por el pueblo, descubrí un lugar súper internaste: una señora que repara los sombreros de los locales, es una historia líndísima que merece un post aparte… de esas historias de oficios que van a desaparecer cuando la única persona del pueblo que lo hace se muera.

Bueno, entonces después esos 15 minutos de bajada hay que subirlos para regresar a la miniterminal de buses y tomar uno para Chordeleg, eso cuesta 0.75 usd. La salidas son cada 30minutos más o menos. A mi me tocó justo a la hora de la salida de las escuelas, así que el bus iba lleno de niños, haciendo esos cosas que los niños hacen.

Calle en Chordeleg

Calle en Chardeleg

Chordeleg,  es un pueblo lleno de joyerías literalemente, para donde caminas hay joyerías, sobre todo plata, el trabajo es bueno, los preciosos son buenos, pero no hay mucho que ver a parte de eso, es un pueblo al que las joyerías de otras ciudades van a comprar por mayoreo.

Es un pueblo muy ordenado y de calles y banquetas perfectas y limpísimas

De ahí uno se va Gualaceo, yo me seguí hasta Cuenca, no me bajé del bus porque ya había tenido suficiente y todo iba a ser lo mismo y no quería comprar textiles, Gualaceo es más grande que los otros dos. El bus de Chordeleg a Cuenca costó 1 usd.

Casa en Sígsig

Casa en Sígsig

Lo que me encantó durante mi aventura es la variante ecuatoriana de la arquitectura neo andina, fue lo más interesante que encontré en todo el recorrido, espero que mi hermana boliviana, se ponga pilas y me invite a Bolivia, que me muero de ganas de escribir un artículo sobre esta arquitectura…

Olvídense de ver casitas andinas de barro y techos de teja roja, porque lo que verán serán puras casas como las de la fotos, sí incluso durante el camino.

Me hubiera encantado traerles super aventuras, pero resultaron pueblos muy simplones.

Lección del día:

No paguen 50usd por un tour a estos lugares, no vale la pena, de verdad no lo vale.

… eso sí, conocí Sígsig y según la promo del bus de regreso  ahora ya puedo decir que conozco Ecuador

11639940_992804597405545_932478897_o

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s