Ayer soñé que escribía otra vez en este blog. En mi sueño volvía a escribir aquí después de dos años de no haberlo hecho. Al principio de ese sueño yo era feliz porque finalmente se había acabado ese bloqueo del escritor contra el que había luchado más de dos años. En mi sueño, conforme me … Sigue leyendo De sueños que derrumban palabras
Yo escribo
Mis primeros días en teleSUR
Hoy hace dos años aterricé a las 6:00am en Quito, Ecuador con tres maletas y mi laptop. A las 9:00am fui la tercera persona en llegar a las oficinas de la corresponsalía de teleSUR en ese país, como parte del equipo que iba a lanzar la página web en inglés de esa multinacional. Había dejado atrás … Sigue leyendo Mis primeros días en teleSUR
¿Por qué Bélgica?
Después de los ataques de París de noviembre de 2015 y la crisis de los refugiados, ha quedado bastante claro por qué Europa es un blanco y semillero de grupos terroristas. Con los ataques en el aeropuerto y metro de Bruselas surgen otras preguntas: ¿Por qué Bélgica y no Gran Bretaña o Alemania o cualquier … Sigue leyendo ¿Por qué Bélgica?
La calma de la tormenta
No recuerdo cuándo fue la última vez que escribí aquí, hace meses. Hoy estoy en Venezuela, hace tres meses exactamente, cómo llegué aquí y por qué seguramente es algo que muchos quisieran leer, pero es un historia que todavía no tengo tiempo para contar. Yo me imagino que ahora que saben que estoy viviendo en … Sigue leyendo La calma de la tormenta
¡Cuidado! Es un ciudadano y por eso es peligroso
Antes los malos eran los independentistas, luego los revolucionarios, luego los rojos, luego los terroristas; hoy los malos son los ciudadanos. Hoy lo que pasa en el mundo me supera, no me alcanza el día para enterarme y entender lo que pasa. Hoy Egipto vota otro referendum constitucional, en Hamburgo sigue el toque de queda, … Sigue leyendo ¡Cuidado! Es un ciudadano y por eso es peligroso
Hipócritas llorando a Mandela
Siempre parece imposible hasta que se hace – Nelson Mandela Nelson Mandela falleció a los 95 años de edad después de haber convalecido por varios meses debido a una infección pulmonar. Como era de esperarse las reacciones y lamentaciones por la muerte Mandiba fueron inmediatas y seguirán por algunos días. Desde su muerte hemos leído … Sigue leyendo Hipócritas llorando a Mandela
¡Gracias!
Hoy de verdad estoy muy contenta porque el esfuerzo ha empezado a rendir frutos. Mi nota sobre Salarios y viajes en el metro, que publiqué en este blog el 18 de noviembre, hasta el momento ha sido compartida 760 veces en diferentes redes sociales, incluyendo Facebook, Twitter, Linkedin y Pinterest. También El Universal DF hoy … Sigue leyendo ¡Gracias!
No es represión es opresión – Día 39
Desde hace uno años en los medios y redes sociales no hemos dejado ver escenas de represión brutales en todo el mundo contra aquellos que se atreven a protestar o no estar de acuerdo en algo. Incluso en el 2011 la revista Time nombró como personaje del año a los manifestantes de todo el mundo: … Sigue leyendo No es represión es opresión – Día 39
De como al concierto que no quería ir se volvió (posiblemente) el mejor de mi vida
Hace un año por estas fecha escribí está crónica sobre el concierto de Paul McCartney en el Zócalo. Lo publique en mis notas de FB y lo he rescatado. yeah! (Está larga, originalmente la publiqué en tres partes, pero aquí va de corrido) ------------------------ Confieso sin pudor u orgullo que no soy fan Paul McCartney, … Sigue leyendo De como al concierto que no quería ir se volvió (posiblemente) el mejor de mi vida
De realidades y fantasías
Siempre he estado convencida de que las relaciones interpersonales son demasiado complejas como para poder hacer una novela, una película o una serie sobre ellas. Sin temor a equivocarme puedo afirmar que todos por lo menos una vez nos hemos sentido identificados o reflejados con algún personaje, famoso o no. Más de una vez hemos … Sigue leyendo De realidades y fantasías
Aunque te lo expliquen
“Si no lo entiendes sin que te lo explique, quiere decir que no lo entenderás por más que te lo explique", le dijo a Tengo su padre la primera vez que lo visitó en el asilo en “1Q84” de Haruki Murakami. Esta frase es algo de lo poco que he podido rescatar de los dos … Sigue leyendo Aunque te lo expliquen
El tiempo
Han sido años de relación, cuatro o cinco, poco en realidad o quizás más. No sabe. Sí sabe, pero prefiere no poner atención a eso, prefiere pensar que él tiene una forma no convencional de percibir el tiempo. Años de una relación que ha sido “normal” y “complicada”, o diferente de verdad, una relación de … Sigue leyendo El tiempo
Recuerdos que no recuerdo. El Inicio.
Así es como debió de haber empezado esta historia: por el principio. Posiblemente hace más de un año que dejé de escribir la historia de Lord Voldemort… hace tiempo que no había el tiempo para escribir la historia, pero sobre todo ya no había mucho argumento… hace tiempo parecía que la historia ya estaba escrita … Sigue leyendo Recuerdos que no recuerdo. El Inicio.
Introducción
La historia de Lord Voldemort la he ido escribiendo en los últimos años. Es una historia que he escrito siendo yo la observadora y al mismo tiempo un personaje. Es una historia que tiene tanta ficción que la mayoría de las veces es más real que la realidad. Hay personajes basados en personajes reales, pero … Sigue leyendo Introducción
De personajes y actores: una obra en el metro
Todo aquel mexicano o extranjero que haya usado el sistema de transporte colectivo metro, que de aquí en adelante lo llamaremos solo metro, de la Ciudad de México tiene por lo menos una historia que contar… Según las autoridades de este metro, en promedio al día este transporta casi 4 millones de personas y en … Sigue leyendo De personajes y actores: una obra en el metro
De los no tan pendejos y las silvestres
12 de agosto de 2010 ... y regresó el insomnio: a escribir de nuevo Hace una semanas le dije a JC que iba a retomar su método de buscar pareja enel Facebook, esto porque él tuvo resultados bastante buenos. Algunos de ustedes recordaran la famosa campaña fesibukera "Busco chava no TAN dañada" y que aparte … Sigue leyendo De los no tan pendejos y las silvestres
With Record, But Innocent (la historia del mentado choque)
30 de julio de 2010 Hoy por primera vez después de haber manejado la mitad de mi vida, choque o me chocaron. Por su puesto yo ínsito en mi inocencia. Es verdad que Alberto dice que manejo “rápida y furiosa”, es verdad que David dice que a todos les aviento la lamina y que me … Sigue leyendo With Record, But Innocent (la historia del mentado choque)
Fragmento rescatado
Esta la acabo de rescatar de los archivos que han cambiado infinidad de veces de computadora y han sido infinidad de veces modificados. No tengo la fecha exacta en la que lo escribí, pero al menos tiene unos 3 años :::::::::::::::::: "Escribe" me dijeron: Cómo si nunca lo hubiera hecho... Se referían a que escribiera … Sigue leyendo Fragmento rescatado
Manual para el cyberactivismo en México
Por Alejandra del Palacio ¿Quieres armar una revolución porque el Copetes ganó las elecciones? ¿Crees que las redes sociales son un medio de info. veraz? ¿Crees que las redes sociales no mienten pero Televisa sí? Durante estos meses de campañas electorales, protestas y resultados preeliminares de las votaciones… circulan miles de posts y tuits con … Sigue leyendo Manual para el cyberactivismo en México
Haz un blog, decían. Es fácil, decían
Tengo meses (bueno en realidad creo que años) escuchando a algunos de ustedes : "Haz un blog, es fácil", "Tienes que hacer un blog!". Pues bien, aquí está el blog y no es fácil. Los problemas empezaron desde el nombre... claro! todos los nombres chidos, padres, guay o como le quieran llamar, hace años que … Sigue leyendo Haz un blog, decían. Es fácil, decían