27 de mayo de 2012
Se cumplió la segunda semana de #YoSoy132 y a lo largo de esta hemos visto de todo… situaciones previsibles y muchas otras que a todos nos han sorprendido y por supuesto también hemos escuchado hasta el cansancio muestras de apoyo, así como comentarios y teorías suspicaces unas creíbles y otra la verdad muy jaladas de los pelos.
Al día de hoy todavía no entendemos muy bien de qué se trata el 132 o a dónde va a llegar… Hay quienes le atribuyen su creación al Pan, otros a los seguidores del Peje e incluso, seeh no podía falta, hay quienes ponen al Pri detrás de los hilos de este movimiento… perooo vamos por partes y recapitulemos los sucedido.
11 de mayo, 2012— El llamado Viernes negro del Copetes.
Enrique Peña Nieto, como el Peje y Chepina, va a la Universidad Iberoamericana para hablar con los estudiantes sobre su plan de campaña. Al final de su platica, es increpado por los estudiantes sobre lo ocurrido en Atenco 6 años atrás. El Copetes se regresa y contesta la pregunta justificando por su puesto su actuar… los estudiantes no quedan conformes y le empiezan a gritar «Atenco no se olvida», «Asesino» «fuera!» asi que el Copetes, como ya todos sabemos sale del auditorio porque tenia una entrevista en Radio Ibero, pero en vez de entrar a la cabina va y se esconde en el baño ¬¬ y así aparece el HT en Twitter #MeEscondoComoPeñaNieto… después ya todos hemos visto el video en el que él y su equipo planean su salida segura de la Ibero todo esto mientras los estudiantes no dejaban de gritarle «La Ibero no te quiere» «fuera» y claro un súper creativo «Buuuu», bueno al copetes hasta un zapato le aventaron, que obvio no le dio… pero la intención es la que cuenta.
En minutos a través de las redes sociales los videos y fotos tomados por los mismos estudiantes llegaban a todos esos mexicanos privilegiados que tienen acceso a una computadora con internet, smarthphones y tablets…
(Si esto hubiera pasado hace 5 años, hubiera sido una leyenda estudiantil, de la que tal vez solo hubiera registro en algunos blogs y no hubiera sucedido nada… pero no sucedió hace 5 años, sucedió en el 2012 en la era de FaceBook, Twitter y YouTube… sucedió en un tiempo dónde los estudiantes nacieron con computadoras, no las aprendieron a usar como los que tenemos 30+, estos chavos nacieron en un tiempo dónde el internet ya no era algo nuevo si no indispensable… esto para mi es la gran diferencia y el factor que me hace darles el beneficio de la duda y creer que no hay ninguna fuerza oscura detrás de ellos.)
Es mismo día por supuesto ya conociamos las reacciones del tal Cordwell (presidente del PRI) que llamaba a esos estudiantes vagos, porros y pseudoestudiantes, lo propio hicieron las televisoras… El Copetes no dijo nada, prueba de que no es tan tonto como creemos, y con arte politiqueril trato salir victorioso diciendo que «el respetaba las expresiones de los jóvenes».
(Para ese día en la noche todos los que tuvimos acceso a la información estabamos con la boca abierta, no creíamos lo que habiamos visto, los estudiantes de la Ibero habia corrido al copetes… y no lo creíamos por obvias razones, o sea los chicos Ibero no es que todos los días corran candidatos presidenciales o que se pongan a gritar «Atenco no se olvida» era la primera vez que la ibero hacia algo así… así que la incredulidad, bien infundada, pasamos a ese sentimiento de alegria-alivio-esperanza… o sea! si la Ibero había despertado, el resto de México podía hacerlo..o bueno al menos la (real) clase media)
12 de mayo de 2012,– Nace el #132
Un grupo de 131 estudiantes de la Ibero con credencial el mano hacen un video dónde dicen, somos estudiantes de la Ibero matriculados, no somos acarreados, ni porros y sí les gritamos todas esa injurias al Copetes jajajaja… y así nace el #YoSoy132… nace con el apoyo de otros estudiantes de la Ibero que no aparecían en el video, con el apoyo de estudiantes que no eran de la Ibero pero que les hubiera gustado haberle gritado a Peña Nieto «Asesino», con el apoyo de no estudiantes que reconocíamos el valor que la Ibero había tenido.
En el transcurso de los días empezaron a aparecer en las redes sociales convcatorias para una marcha anti Peña.
18 de mayo, 2012– La primer Protesta
Ante la actitud tomada por los medios de comunicacion y de los miembros del PRI y del PVEM que básicamente se dedicaba a descareditar a estos estudiantes bien de la Ibero… así que fueron a Televisa a San Angel con credencial en mano a decir soy estudiante y ustedes mienten… estudiantes de otras universidades se les unieron.
Para ese día la marcha anti EPN ya tenía fecha: 19 de mayo y la convocatoria circulaba por todas las redes sociales.
19 de mayo,2012-Marcha anti EPN
Unas 80 mil personas, en su mayoría estudiantes llegaron al Zócalo de la Ciudad de México, sin oradores, ni templete, y sin ningun plan que seguir… hasta que empezaron a caminar hasta el Angel… eran estudiantes ya no solo de la Ibero, de La Salle, del Tec, de la Anahuac, de la UVM, de la UNAM, del IPN, de la UAM, buenos hasta hubo un contigente del SME y de pobladores de Atenco, incluido Ingacio del Valle.
23 de mayor,2012- Cita en la Suavicrema
La presentación ante la sociedad del #YoSoy132… aquí ya habia mas organización hubo sonido, microfonos y oradores y a dios gracias! callaron y le quitaron el micrófono al oportunista de Paco Ignacio Taibo … Eran unos 40 mil jóvenes a los que la Suavicrema les quedó chica y desidieron marchar al Angel y de ahi se dividieron espontaneamente en 3 contigentes uno al Zócalo, otro a Televisa Chapultepec a dónde, por cierto, el Copetes iba a ir para el programa de 3er Grado y otro se quedó en el Ángel…. entonces la fuerza oscuara detras del #132 no previeron la posibilidad de que cada quien hiciera lo que quisera ¬¬ … en fin cada uno de los 3 contigentes acordaron actividades y reuniones en diferentes lados pero ya con el mismo objetivos organizarse… porque ellos saben que no es lo mismo organizar una fiesta con los cuates que organizar hasta el momento a 100 mil personas….y lo hicieron porque no necesitan un master en movimientos sociales para entender que si no estan organizados dejan espacio para que cualquiera se monte en su movimiento
Desde ese día los 30+ empezaron a calamar que los estudiantes se definieran que pasaran a las propuestas, incluido el rector de la Ibero… asi que lo que los 30+ no hicimos por años ahora pretendemos que estos jóvenes lo hagan en 2 semanas? hellooooo!!!
Los 30+ quieren que un grupo de jóvenes arregle el país? los 30+ quieren que un movimiento que inició en la Ibero llame a una revolución… los estudiantes de las univrsidades privadas todavía tienen miedo de marchar en la calle y lo quieren hacer en las banquetas!!!
No estoy subestimando a estos estudiantes, pero pongamos los pies en la tierra, el que hayan salido a manifestarse ya es un avance, el que una generación que se había caracterizado por sus total apatia e indiferencia antes los problemas nacionales y mundiales hoy diga «Atenco no se olvida» «Televisa te idiotiza» ya es un súper avance, que estos jóvenes que solos se sabía organizar para fiesta hoy esten organizando asambleas estudiantiles internas e interuniversitarias ya es un mega avance!
26 de mayo, 2012- Día de asambleas estudiantiles
El sábado hubo varias asableas las más grandes en Tlatelolco y en CU… también hubo varias internas para llegar listos con sus propuesta a la general o interuniversitaria del miercoles en la UNAM. Ayer los jóvenes empezaron a definir el rumbo de su lucha y fijar posturas y sí a muchos de los 30+ no les va a gustar…
Para los que tienen 30+: Lo que hoy los estudiantes han logrado no se habia hecho desde el 68… asi que dejen de joder y no los esten chingando con que el #132 no tiene rumbo o qué hay alguien detás de ellos! tiene rumbo y va tener más rumbo nada más que no va a ser el que ustedes quieren o el que ustedes no agarraron… es el rumbo de estos estudiantes y déjenlos decidir cual es, caray!
Los estudiantes en un par de horas son capaces de organizar fiestas de antología y ustedes me vienen a decir que para organizar un movimiento estudiantil necesitan a alguien detras de ellos para decirles qué hacer? no estamos subestimando demasiado a estos jóvenes? acaso detras de todos los que hemos participado en movimientos estudiantiles hubo una fuerza oscrua cómo la que ahora le quieren encontrar a este movimiento?
Los estudiantes siempre han tenido capacidad organizativa, eso lo aprendemos desde la primeria, desde que les jugamos bromas a los maestros o les saboteamos las clases, desde que nos pasamos la tarea y copiamos en los examene… por qué les sorprende tanto que un grupo de estudiantes pueda organizar un movimiento? tienen entrenamiento de años! caray!
Eso sí podran no tener experiencia sobre la political real y es verdad que no es lo mismo hacerle una broma al profe que organizar un movimiento, pero caray! los estudiantes sí tienen capacidad organizativa y lo están demostrando
Para los que tienen 30-: Tienen que estar consientes que lo que han hecho hasta hoy es mucho, pero no es suficiente, no pueden dejar una lucha solo en consignas contra Televisa y el Pri, tampoco tiene que preocuparles los tiempos electorales, pero si ya han despertado no se duerman y despierten al de a lado que hay mucho camino que recorrer después del 1 de julio, gane el candidato que gane.
Tienen que estar consientes que lo que hoy les enoja e indigna no solo es producto del PRI y de Televisa, eso solo es la punta… lo que hoy a ustedes los ha hecho salir a las calles desde hace dos semanas es lo mismo que hizo a Finlandia, Tunez, Egipto, Siria, España. Chile, Estados Unidos y Canada salir a las calles.
y para terminar solo quiero retomar lo que estos chavos tienen 2 semanas gritando: «No son las escuelas, es la generación!»